BREVE RESEÑA HISTÓRICA
Se apertura provisionalmente en Mayo de 1935 y se oficializa en Julio del mismo año. El gestor de nuestra Institución fue Dr. Octavio Alva León y su primera Directora, la Rvda. Madre Ascensión Pérez Barón, Dominica del Santísimo Rosario.
El primer local de la I.E. fue en el actual Jr. Del Comercio, en 1945, pasa al de la Escuela Normal de Mujeres, la Recoleta; y en 1972 se traslada al actual local, sede en ese entonces del C.E.P. “Fátima”.

La Institución Educativa “Santa Teresita”ener en alto el prestigio de la
Institución Educativa e inicia su gestión con mente abierta hacia los
avances y cambios, que requiere una formación integral.
La Institución Educativa Emblematica “Santa
Teresita” fue, es y seguirá siendo el Alma Mater de muchas
generaciones, su prestigio se mantiene gracias al trabajo responsable
de todo el personal y a la activa participación y ccolaboración de los
padres de familia, quienes siguen con altruismo el lema: “Ciencia, Virtud y Acción”.
Agradecemos a Dios, el prestigio logrado
por nuestra institucióny pedimos que nos conceda sabiduría para que
sigamos comprometidos y, “Santa Teresita” continúe cumpliendo su misión
educadora y evangelizadora en la ciudad de Cajamarca.

Visión Compartida y Valores
Al año 2019, aspiramos ser una Institución educativa acreditada y
lider a nivel regional; donde se promueva el liderazgo pedagógico
compartido, capaz de brindar atención, apoyo oportuno y adecuado
teniendo en cuenta la interculturalidad y la educación inclusiva; que
garantice la formación de estudiantes competentes, proactivas,
innovadoras, investigadoras, emprendedoras, con alta calidad académica y
dominio del as Tecnologías de la Información y Comunicación, con
conciencia ambiental, que practiquen valores morales, cristianos y
hábitos de vidasaludable. Además, contar con personal comprometido con
la I.E.; en el marco de un buen clima laboral, con padres de
familiainvolucrados en el desarrollo conductual, espiritual y académico
de sus hijas.

VALORES
Los valores son cualidades reales de las cosas, de las acciones, de
las instituciones y sobre todo de las personas. Así mismo son principios
que otorgan direccionalidad a la vida de las personas y la sociedad
posibilitando su realización plena.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario